sábado, 27 de febrero de 2016
Book Trailer de "SITRA AHRA"
Publicado por
David Arrabal Carrión
en
3:55
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada
Etiquetas:
amazon,
antología,
david arrabal,
Lektu,
mitología,
promoción,
Sexo,
sobrenatural,
terror,
trailer,
violencia
Reacciones: |
martes, 23 de febrero de 2016
La portada de "Sitra Ahra" censurada en Facebook
Ayer
por la noche, inmerso como estoy en la promoción de mi nueva antología de
relatos de Terror, “Sitra Ahra”, me dediqué a confeccionar uno de esos anuncios
por pago en Facebook, para que mi publicación tenga un mayor alcance de
potenciales lectores.
Esta
herramienta de la red social le he utilizado varias veces, y la verdad es que
se nota que sí llegas a más gente.
Como
decía: ayer hago un anuncio, al cual añado la portada de Sitra Ahra, esa
maravilla que mi compañera de armas, María Pizarro, se curró a golpe de pincel,
no siendo pocas las machas de pintura las que sufrió en tan loable trabajo.
Antes
de acostarme, dejé el asunto en manos de los señores de Facebook, para que
valorasen el anuncio, así que me fui a dormir tan tranquilo.
Esta
mañana, al abrir Facebook, me encuentro con una notificación que jamás había
visto. No recuerdo muy bien qué rezaba, pero era algo negativo sobre mi
anuncio. “¿Qué cojones pasa ahora?”, me pregunté ingenuo. La respuesta,
sencilla: No se aprueba mi publicación por contenido sexual.
Alucino...
miro la fecha en el ordenador... Sí, joder, me repito una y otra vez, estamos
en 2016. Claro, tanto Ministerio del Tiempo debe haber trastocado, pero no. Os
lo juro, esta mañana estábamos en 2016.
Como
no es la primera vez que sufro la censura (sí la primera en Facebook), me animo a hacer partícipes a mis
amigos y seguidores facebookeros del suceso, a lo que las muestras de apoyo,
tanto a mí como a María, no se hacen esperar (agradecido quedo, por supuesto).
Ella misma lo puede testificar, y es que siempre miramos que la portada fuera
sugerente, pero nunca provocativa o que pudiese herir el sentimiento de nadie.
Otra cosa es lo que hay dentro, los escritos, alguno de los cuales reconozco
que son brutales y dignos de la tijera; por suerte eso no lo miran los censores
de Facebook.
Y
es que hablamos de una ilustración que no ha tenido problemas ni en Amazon ni
en Lektu, las plataformas donde se está vendiendo. Curioso.
Captura de pantalla con el mensaje inquisidor.
Todo
esto, cuando uno ya está más que cansado de ver fotos de masacres humanas y
animales en esta misma red social, no hace más que replantearme si nos estamos
volviendo gilipollas o es algo peor.
He
visto otro tipo de censuras en Facebook, siempre atacando el carácter sexual de
algunas fotos, y digo algunas, porque se puede humillar a quien sea mientras no
se vea una teta (femenina, eso sí) o un culo. Vamos, que todos hemos visto cómo
se han censurado obras de arte de más de mil años sólo porque un pezón
intrépido ha dicho “Aquí estoy”.
Fuera
ya de lo que es Facebook y sus bobadas yankis, que por desgracia han traspasado
fronteras, es triste ver cómo algo tan natural como el cuerpo humano es
repudiado, escondido, y censurado. Tenemos ejemplos tan recientes como la
visita a Roma del presidente de Irán (creo que era) y el show de las cajas
tapando esculturas que son más respetables y valiosas que cualquier político o
religioso (practique la doctrina que practique). Habrán mil ejemplos más, pero
no quiero extenderme más de lo necesario, porque se me pueden calentar los
dedos y empezar a cagarme en la puta madre de muchos, y como pretendo ser un
tipo civilizado y un escritor medianamente serio, lo dejaré aquí. Ahora, eso
sí, para que vea mi buena fe y que mi intención, y la de María, a la hora de
confeccionar la portada, he preparado unas alternativas, menos ofensivas y más
acorde a la cultura popular que tanto debemos cuidar y mantener, para que
nuestros descendientes recuerden siempre que somos un pueblo como deber ser,
fiel a sus tradiciones y protector de una moral exquisita.
Esta es la primera opción que valoré para evitar la censura.
Luego pensé en imitar el ejemplo romano, que parece que tiene buena aceptación.
Pero puede que algo más castizo y nuestro sea lo acertado... ¿Me ayudáis a elegir la más adecuada?
Así, pues, esta es mi experiencia. Me gustaría que comentaseis vuestra opinión o experiencia y que compartáis esta entrada, a ver si la gente se conciencia un poco de que estamos perdiendo el norte como sociedad.
Un saludo.
Publicado por
David Arrabal Carrión
en
16:50
8
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada
Etiquetas:
Censura,
david arrabal,
el final,
el final de todos los inviernos,
El Sueño Inefable,
Facebook,
Ilustración,
María Pizarro,
Sexo,
Sitra Ahra
Reacciones: |
"SITRA AHRA" ya a la venta
Después del adelanto que os dejé en la entrada anterior, llegó el día, con adelanto, cogiéndonos a todos por sorpresa: Mi primera antología de relatos de terror ya está a la venta, tanto en AMAZON como en LEKTU.
Este es un trabajo que me apetecía mucho sacar adelante, pues en él se recogen escritos que por desgracia cayeron en manos de las personas equivocadas, otros que sirvieron para fines benéficos y otros que tenía por ahí escondidos. Además, también está el que me hizo ganar mi primer premio como escritor, "Los lobos guardan mi secreto", cuyo vídeo podéis ver en el lateral del panel de este blog (por ejemplo). Además, ha sido mi primera colaboración con la artistaza María Pizarro, y ya os aseguro que no será la última; ¡algo se cuece en las calderas del Averno!
Trece relatos son los que dan forma a "Sitra Ahra". Trece historias en las que os llevo de la mano a través de terribles hechos reales e históricos, pasando por fantasmales cementerios, el propio Infierno, una ciudad decadente o la placentera vida de una familia... Hay más, pero será mejor que lo descubráis vosotros mismos.
Descargas:
Publicado por
David Arrabal Carrión
en
2:40
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada
Etiquetas:
angustia,
antología,
Art M Pizarro,
david arrabal,
fantasmas,
infierno,
Juan Díaz de Garallo,
María Pizarro,
Miedo,
Muerte,
paranormal,
relatos,
Sitra Ahra,
terror
Reacciones: |
miércoles, 17 de febrero de 2016
Adelanto de "Sitra Ahra"
Bueno, bueno, amigos y amigas, lectores y lectoras, sé que llevo varias semanas hablando de mis numerosos proyectos (sobre todo en Facebook), así que va siendo hora de que vayan viendo la luz. Pero esto va a ser poco a poco, para que no se me acumule el temporal.
Para empezar, os quiero regalar uno de los relatos que forman parte de mi primera antología de Terror, "Sitra Ahra", que para el mes que viene saldrá en formato electrónico en Lektu y Amazon.
Os dejor dos enlaces, el de Lektu, donde debéis estar registrados para realizar la descarga, y el otro de mi web, donde la descarga es directa. EN AMBOS CASOS, ES GRATUITO.
La portada, en este caso se trata de una porción de la de "Sitra Ahra", obra de Art M Pizarro, artistaza con quien me une otro proyecto del que ya os hablaré.
Lo que sí debo dejar claro, es que esta es una obra no apta para menores. Avisados quedáis.
Publicado por
David Arrabal Carrión
en
4:51
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada
Etiquetas:
antología,
asesino,
crimen,
criminal,
david arrabal,
Juan Díaz de Garallo,
Miedo,
Muerte,
promoción,
Sacamantecas,
Sitra Ahra,
terror
Reacciones: |
domingo, 7 de febrero de 2016
Lo que puede dar el 2016
Después de un mes sin pronunciarme por estos lares, voy a recapitular con todos los proyectos, acabados y esperando ver la luz, deseando que alguno se espera a 2017 para ver la luz (por el bien de mi salud):
1- De manera inminente, se pondrá a la venta una antología poética que he coordinado en la que se dedica un grato recuerdo al evento celebrado el 21 de noviembre del año pasado, donde 11 poetas y un servidor quisimos rendir homenaje a la asociación Tots Som Santboians, agrupación que trabaja duramente para la inserción de las personas con discapacidades en la sociedad. Espero que en un mes, o antes, pueda escribir una entrada con la noticia de su puesta a la venta. De momento sigue en maquetación.
2- Como plato fuerte de este recién estrenado 2016, el próximo 23 de abril, Sant Jordi, se presentará una antología de relatos ilustrados bautizada como "La cosecha del Arco Iris", donde autores de renombre en el panorama literario y en la ilustración se han fiado de mí para que coordine semejando obra (mastodóntica, por qué no decirlo así), también a favor de Tots Som Santboians. Los detalles, como la portada, los autores, la editorial y demás datos, los hiré dando poco a poco, pues también se encuentra en fase de maquetación. Sólo os diré que va a ser un buen tocho, a todo color y de tapa dura.
3- Ya a título personal, he decidido que voy a probar algo que me llama la atención desde hace un tiempo, y es la publicación de una obra a través de AMAZÓN. Se trata de una antología de relatos de Terror y Fantasmas, tanto etéreos como personales, con un cierto tóque erotico-demoníaco, terminada con un relato... bueno, dejémoslo como una parodia al género Z, donde me río de mi siguiente intentona de publicación en una editorial "tradicional".
A esta obra le falta que el maestro del terror, Juan de Dios Garduño, le haga el prólogo, al tiempo que la pintora e ilustradora María Pizarro le de el último retoque a la portada.
4- Como decía antes, tengo una novela Z dando vueltas por algunas editoriales. Esta es una obra un tanto arriesgada, no sólo por la temática, si no porque la escribí por el mero gusto de hacerlo, por disfrutar de algo ligero, de acción trepidante y ambientado en Andorra, país en el que resido desde hace mucho tiempo y al que me apetecía rendirle un modesto, y terrorífico, homenaje.
No tiene fecha de salida, pero tengo a mi gran amigo Antonio Sánchez preparándole un prólogo que se me antoja de lo más sujerente.
5- Lo que iba a concevir como mi primer poemario largo, está adquiriendo una nueva dimensión, pues junto a María Pizarro, se va a convertir en una obra donde la poesía y la ilustración se cogen de la mano con la intención de crear una especie de Matrimonio del Cielo y del Infierno, donde mis palabras se bañen en su pintura al tiempo que sus cuadros caigan rendidos ante mis versos. Todo un reto que, esperamos, llegue a convetirse en un libro, con su correspondiente gira de lectura poética y exposición de arte.
6- Para terminar, por ahora, estoy esperando la valoración de mis lectores 0, o Beta, como gustéis, de mi nueva novela, un cuento de aventuras, donde la fantasía juvenil toma el relevo al Terror, que me ha ocupado estos dos últimos años. Vuelvo así a casa, a mi zona de confort, aunque escribir para niños me ha resultado de lo más complicado (siempre hay que dejar un pie fuera de esa gratificante zona).
De momento esto es lo que se cuece para 2016, aunque sigo trabajando en un par de nuevas novelas y valorando meterme de cabeza en los reclamados spin-off de "El final de todos los inviernos".
¿Qué sucederá? El tiempo lo dirá.
Por mi parte, sabed que sigo dándole a la cabeza y a la tecla.
Publicado por
David Arrabal Carrión
en
18:35
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada
Etiquetas:
el final de todos los inviernos,
El Sueño Inefable,
erotismo,
fantasía,
fantasmas,
libros,
Novedades,
novelas,
poesía,
publicar,
relatos,
Sitra Ahra,
terror,
zombis
Reacciones: |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)